AL COMPÁS DE LA FAROLA
AL COMPÁS DE LA FAROLA es la más completa y autorizada antología de coplas, canciones, adivinanzas, dichos y refranes, poesías... que se ha realizado sobre El Puerto, Los Barcos y la Gente de la Mar. Alrededor del Mar, uno de los símbolos primarios y esenciales de la historia de la humanidad, que ha contribuido decisivamente a definir nuestra identidad, se dan cita en esta obra extraordinarios creadores, tales como Pedro García Cabrera, Tomás Morales, Juan Bethancourt, Néstor Álamo, Félix Casanova de Ayala, Pedro Lezcano, Nicolás Estévanez, Juan...
LAS INDUMENTARIAS TRADICIONALES CANARIAS JUAN DE LA CRUZ
Esta obra contiene el más completo y detallado análisis de las indumentarias tradicionales canarias, realizado por uno de los máximos especialistas, con más de treinta años de experiencia y reconocido prestigio internacional. Desarrolla un exhaustivo recorrido histórico por las indumentarias de las islas, analizando cada una de las piezas y las diferentes maneras de ataviarse que se han ido sucediendo en los dos períodos principales en los que podemos dividir las formas de vestir de Canarias; el primero de ellos desde el siglo XVIII hasta el XIX y el...
LIBRO CONTRA LA AMBICIÓN Y CODICIA DESORDENADA DE AQUESTE TIEMPO
Este libro, subtitulado “Alabanza de la pobreza”, recoge y transcribe por vez primera, desde que fuera publicado en 1556, el texto completo del canario Bernardino de Riberol, la primera obra impresa de un autor de las Islas. Este texto, que debió contarse entre las víctimas intelectuales del Santo Oficio de la Inquisición, fue descubierto por Agustín Millares Carlo y editado en facsímil en 1980, a falta de las páginas recuperadas ahora por Manuel de Paz-Sánchez, una de las cuales no hace sino confirmar las profundas convicciones erasmistas de...
MIS ISLAS Y LOS DIAS
En este libro, Pedro Lezcano, uno de los grandes poetas españoles, nos muestra su pensamiento, profundo, lúcido y riguroso, en las más variadas facetas de la vida. Su extraordinaria calidad creadora y humana, su absoluta coherencia y su vitalidad irreductible, lo han convertido en un referente imprescindible de la identidad canaria. Poeta mayor, de la periferia, que no periférico, hombre de antes quebrar que torcer como decíamos en Portugal, Pedro Lezcano hizo por merecer un lugar no sólo en la memoria literaria de la lengua castellana, sino también...
EL GOFIO.UN ALIMENTO TRADICIONAL CANARIO
El gofio ha sido un alimento imprescindible para el pueblo canario, por lo que se ha convertido en uno de los símbolos de identidad más representativos del Archipiélago. Elemento recurrente a lo largo de la historia, en las crónicas y en cuantos escritos se han producido en torno a la naturaleza y cultura de las Islas. Casi podría decirse que es un hilo conductor entre el pasado y el presente de Canarias.
ESQUEMA DE GEOGRAFÍA FÍSICA DE LAS ISLAS CANARIAS
La Geografía física de las Islas Canarias es un libro clásico dentro de la bibliografía del Archipiélago. Su autor, el profesor don Leoncio Afonso, entendió la importancia de dar a conocer a sus alumnos el medio en que se movían, su tierra, y elaboró esta obra con la que muchísimos canarios estudiaron las Islas. Don Leoncio Afonso aplicó nombres por primera vez a espacios que carecían de ellos y que se han consolidado, lo mismo que la primera división comarcal de Tenerife que aparece en la obra. Con esta edición facsímil se recupera una joya...
LA LUCHA CANARIA
En distintos momentos de su historia, la cultura popular canaria se ha visto olvidada, cuando no marginada, por agentes políticos, socioeconómicos o ideológicos, que la han privado de su protagonismo como elemento clave del pueblo, como base de su identidad. De ahí el reto que tenemos delante: rescatarla del olvido y promocionarla en todas sus manifestaciones. Para ello es necesario promover masivamente campañas de difusión, información y concienciación ( ) y en el caso concreto de los juegos y deportes autóctonos y tradicionales, la actuación debe...