CANCIONERO DE LOS SABANDEÑOS
Los Sabandeños están considerados por una gran parte de la crítica internacional como el mejor grupo de música étnica del mundo. Su trayectoria es difícilmente igualable: casi 40 años de ininterrumpida actividad, más de 50 discos, giras por todo el mundo (EE.UU., Alemania, Argentina, Italia, Venezuela, México, Brasil, Uruguay, Cuba, Puerto Rico...), "Mejor grupo folclórico con proyección internacional" (revista Record World), Galardón de la SGAE, Premio Canarias... Los Sabandeños constituyen uno de los grandes hitos de la cultura canaria de todos los...
MÓNIKA Y LA REVOLUCIÓN
Con esta enriquecedora obra, Monika Krause-Fuchs ofrece, a través de su autobiografía, una visión sumamente realista de la vida en Cuba tras la Revolución. Esta mujer alemana, que debido a su matrimonio con un cubano vivió casi treinta años en Cuba, refleja la complejidad de la Revolución cubana, sus aciertos, pero también sus contradicciones. Una mujer singular, que se enfrentó al rechazo de algunos sectores sociales cubanos y que llegó a ser reconocida en todo el país por su actividad en defensa del desarrollo de la mujer y su sexualidad en una...
EL MINISTERIO DE ULTRAMAR UNA INSTITUCIÓN LIBERAL PARA EL GOBIERNO DE LAS COLONIAS
Este libro constituye una verdadera novedad, un hito historiográfico. EL MINISTERIO DE ULTRAMAR es un extraordinario trabajo que tiene como objetivo analizar y dar a conocer el papel desempeñado por esta institución creada por el régimen liberal español para hacerse cargo de las colonias ultramarinas entre 1863 y 1899. Su estudio resulta básico para la comprensión de la política del liberalismo español hacia las colonias. Su aparición supuso la culminación del largo proceso de centralización de las competencias en materia colonial que tuvo lugar en el...
3 CONSEJOS DE GUERRA Y 1 CONSEJO DE PAZ
En 1962, un Consejo de Guerra condena al abogado Fernando Sagaseta de Ilurdoz Cabrera (junto a otros compañeros) a ocho años de prisión por "ser el inspirador y director del movimiento Canarias Libre". En 1966, el joven estudiante Salvador Sagaseta de Ilurdoz Paradas es sometido —y absuelto a un Consejo de Guerra acusado de "Injurias a las Fuerzas Armadas de España", por haber reproducido en Diario de Las Palmas un poema del libro "Consejo de Paz". Al año siguiente será condenado por otro Consejo de Guerra a dos años de prisión por el mismo delito....
LA COLOMBOFILIA EN LA PALMA
Es esta una obra imprescindible para conocer este apasionante tema, escrita por uno de los más destacados especialistas, Francisco J. Antequera Amor, y en la que se mezclan la historia, las anécdotas y las vivencias personales del autor de una forma rigurosa, divulgativa y entrañable. Desde que llegó a la Isla, en los últimos años del siglo XIX, la colombofilia se ha convertido en una de las manifestaciones culturales y deportivas más importantes de La Palma, contribuyendo de forma notable a que Canarias sea una de las mayores potencias colombófilas...
LA OBRA INÉDITA DE JUAN DE VERA MARRERO ESCRITOR DE LA LAGUNA Y LA NATURALEZA
En estas páginas se da a conocer una gran parte de la obra inédita de Juan de Vera Marrero, un escritor lagunero que merece el reconocimiento de cuantos valoran y respetan las tradiciones y la naturaleza del Archipiélago. A lo largo de su vida, Juan de Vera Marrero compaginó su trabajo con su amor a las letras. Sus creaciones forman un conjunto heterogéneo y rico en contenido: habla de su añorada Vega de Aguere y ciudad de La Laguna y ensalza las bellezas naturales de Canarias. El amor y los sentimientos más profundos están igualmente plasmados de...
ABARIM
Permanece abierta la ventana a la memoria de Antonio Pino, un hombre para quién nada hay tan hermoso como luchar con desprendimiento y altura de miras por el bien común, que se esforzó denodadamente por defender la que siempre consideró una causa justa. Un hombre para el que la poesía, lejos de servirle como evasión de la realidad, era la mediación necesaria para expresar sus inquietudes profundas y para comunicar sus emociones. Su poesía se nutría de la experiencia vital y, la nueva realidad surgida en ella, nutría y vigorizaba su vida.