ESCRITORAS Y ESCRITORES DE CANARIAS III.
La relación de escritores y escritoras que conforman esta Antología, este año 2023 más de 120 autores, son una muestra representativa de la literatura contemporánea en Canarias en este siglo XXI. Proceden de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote, de Venezuela y Argentina residentes en Gran Canaria, o de Cuba, residentes en Tenerife... Pretendemos visibilizar y difundir la literatura que se está haciendo en Canarias. Que la literatura que se hace en Canarias no se convierta en conocimiento para élites, sino que trascienda y que los...
MEMORIAS DE UNA VIEJA GLORIA
Yo ya había cumplido mi primera decena de años y ya empezaba a despuntar de forma sorprendente la mejor jugadora que había en las islas, eso al menos decían los que sabían y a los que escuchaba mientras prestaba atención al juego y al ver a una chica tirando a canasta en una suspensión casi perfecta, y digo casi perfecta porque en la tele de aquella época no se distinguían muy bien los detalles de unos y otros. Charo seguía siendo el estandarte de nuestro baloncesto femenino y durante este periplo ya había estrenado internacionalidad con España frente...
26 NARRACIONES
Pedro González es una de las más relevantes personalidades de la cultura del Archipiélago. Como pintor está considerado en la primera línea de la plástica española. Su faceta de escritor no es tan conocida, aunque formó parte de una generación de intelectuales interesada al igual por las artes plásticas y por la literatura.
LA IMPRENTA BENÍTEZ
La Imprenta Benítez es una obra de gran interés que analiza la historia y la producción de una de las más relevantes y modernas imprentas del Archipiélago, surgida en la segunda mitad del siglo XIX. Esta obra refleja la realidad de una época marcada en lo político por la Revolución Liberal, el Pleito Insular y la Ley de Puertos Francos, un conjunto de ideas que encuentran en la prensa uno de sus máximos terrenos de debate y en esta imprenta su principal difusor. Con rigor y un estilo sencillo y ameno, el autor nos adentra en el ambiente cultural de...
LOS MAJALULOS
LOS MAJALULOS es una extraordinaria novela en la que cobra vida la sociedad majorera de finales del siglo XIX. Es imposible recorrer sus páginas sin sentir el latido del pueblo de Fuerteventura, su esfuerzo por sobrevivir en una tierra árida y dura en la que unas gotas de lluvia podían evitar la miseria y el hambre. *** Los Majalulos va trazando en paralelo la historia de un camello y de un camellero, derrochando informaciones y datos sobre la vida de ambos personajes y de su entorno. El camello, que a lo largo de la vida majorera ha tenido gran...
3 CONSEJOS DE GUERRA Y 1 CONSEJO DE PAZ
En 1962, un Consejo de Guerra condena al abogado Fernando Sagaseta de Ilurdoz Cabrera (junto a otros compañeros) a ocho años de prisión por "ser el inspirador y director del movimiento Canarias Libre". En 1966, el joven estudiante Salvador Sagaseta de Ilurdoz Paradas es sometido —y absuelto a un Consejo de Guerra acusado de "Injurias a las Fuerzas Armadas de España", por haber reproducido en Diario de Las Palmas un poema del libro "Consejo de Paz". Al año siguiente será condenado por otro Consejo de Guerra a dos años de prisión por el mismo delito....