TRÓPICO GRIS
Antonio Cubillo, el incansable luchador por la independencia del Archipiélago, es un referente del nacionalismo canario. Por eso, sus Semimemorias, como él las llama, son imprescindibles para entender su pensamiento. Con el primer tomo, titulado LOS AÑOS VERDES, nos trasladó a su infancia, y ahora, con TRÓPICO GRIS, conocemos sus años de adolescencia y juventud, siempre entrelazados con anécdotas y toques de sabiduría intemporales, y también con recuerdos de duros momentos que le tocó vivir.
SENDEROS DE MI HABLA
SENDEROS DE MI HABLA permite al lector adentrarse en los modos tradicionales de sentir y expresarse del canario, con su vocabulario peculiar, acercando todos los aspectos de la vida cotidiana. Son coplas de ambiente costumbrista, llenas de humor y gracia, que expresan una filosofía vital apegada a las cosas de la tierra, de la que se nota que está profundamente enamorada, y de las situaciones más normales y cotidianas, que le sirven de guía y referencia para expresarse. Este interesante libro nos permite conocer nuestras costumbres, nuestras fiestas,...
LA IMAGEN QUE LOS CANARIOS TIENEN DE SI MISMOS
Esta obra constituye el estudio más completo, amplio y riguroso que analiza la identidad del Canario. Sin eludir la influencia de otros elementos, resalta el papel protagonista del individuo como integrante de grupos sociales y presenta la novedad de analizar esta identidad a partir de la percepción que los canarios de las distintas islas tienen de sí mismos y de los habitantes del resto del Archipiélago, así como la imagen que se tiene de ellos en el exterior. Los prestigiosos especialistas Armando Rodríguez Pérez y María Nieves Quiles del Castillo...
OTRA VEZ.. ESCRITORAS CON LUZ PROPIA
La indiscutible calidad profesional y humana de María Rosa Alonso han hecho de ella un referente imprescindible de los intelectuales canarios. Su prestigio ha sido reconocido con innumerables distinciones: Premio Canarias de Literatura, Medalla de Oro Isla de Tenerife... OTRA VEZ..., su primera novela, fue publicada en 1951. Su gran interés justifica ampliamente las elogiosas críticas que las voces más autorizadas le dedicaron. Según Emeterio Gutiérrez Albelo: Pues bien, en esta primera novela (...) María Rosa Alonso consigue dentro del género...
PASAJES DE UNA HISTORIA SILENCIADA. TRES GENERACIONES DE MUJERES EN VALLE DE GUER
Ven y dame tu mano, que es la míaserá de bronce,y así fundidaSromperemos el mundo, si en el mundovallas levantan manos enemigas. ¡Iremos muy erguidas las cabezas,con Cupido en los brazos, hecho carne,para decirles,a los sordos y ciegos de la Vida,que deshicimos torres de prejuiciosgolpeando con las frentes en las piedras;que quitamos las uñas a las garrasde los buitres rastreros,y libertados,hicimos mariposas con las hojasde las leyes antiguas,y juguetes a nuestro Cupidillo,con las viejas argollasde las cadenas de la Tierra! Mercedes Pinto
COLÓN Y LA GOMERA
COLÓN Y LA GOMERA. La colonización de La Isabela (República Dominicana) con animales y plantas de Canarias es una obra que pone de relieve la extraordinaria importancia de la exportación de determinadas plantas, así como de ciertas especies animales desde el Antiguo al Nuevo Mundo y destaca la adaptación de las especies de fauna y flora en los procesos colonizadores de América, concretamente en el primer poblamiento de Santo Domingo. Los animales y plantas que en esta obra se estudian son, pues, los de procedencia canaria, que forman parte de la...
JUANA CATALINA. LA ÚLTIMA BRUJA DE CANARIAS Y SUS DESCENDIENTES EN EL SIGLO XXI
En el primer relato de este libro, Pepa Aurora, la más prestigiosa escritora canaria de literatura infantil, da a conocer a los niños la historia real de Juana Catalina Quintana, la última mujer condenada por bruja en Canarias. Esta narración da paso a las brujas del siglo XXI. De la mano de Lila y Susa, dos niñas inquietas y curiosas empeñadas en descubrir a las brujas de su entorno, se hace un recorrido por temas misteriosos que encantan a los niños. Siempre bajo la sombra de las brujas; unas brujas que no se parecen en nada a las de los cuentos....
VUELO, POSADA, REMANSO
Este magnífico poemario de Julia Gil López es un viaje entrañablemente maduro en las múltiples direcciones de la vida, con la ruta siempre abierta, unas veces inquieta y otras sosegada pero siempre comprometida. Sus versos recorren con la misma melodía muy diversas tonalidades a través de un lenguaje depurado de artificios innecesarios. Para Carlos Pinto Grote, autor del prólogo: Creadora de un universo con la palabra, Julia Gil ha aceptado su servidumbre para con el quehacer poético y nos ofrece ahora su obra VUELO, POSADA, REMANSO donde afirma lo...
LA FACULTAD DE LAS ESTRELLAS (FRANCISCO SÁNCHEZ MARTÍNEZ)
De forma sencilla, amena y estructurada, se abordan aspectos novedosos de la reciente historia de Canarias, al reconocer la vida y la biografía profesional del profe - sor Francisco Sánchez Martínez, inspirador y creador de los Observatorios Internacionales del Teide y del Roque de los Muchachos. Las aportaciones del profesor Sánchez abarcan desde los ámbitos científicos, tecnológicos y académicos hasta los récords Guinness en actos de observación astronómica o las convocatorias vip de Reyes, Jefes de Estado y altos dignatarios para inaugurar modernos...