LOS FAMOSOS CUENTOS DE JUAN CANARIO. ANT
Parece como si Juan Canario detuviera el tiempo y recrease una vida de sosiego y paz que, quienes vivimos sumergidos en esta precipitación constante, hemos, forzosamente, de agradecer. Leyendo y releyendo estas verdaderas anécdotas de un vivir sosegado, tranquilo, cachazudo y socarrón, revive uno a personajes reales de antaño. El mérito de JUAN CANARIO está en que todo aquello lo actualiza. Es vivir HOY con Mente y lenguaje de AYER; y esto es una de sus mayores aportaciones al acervo cultural de lo canario. El enorme patrimonio cultural que nos...
LA MUJER QUE OBSERVA
En La mujer que observa se nos habla de la fugacidad del tiempo, y se nos dice que no tienes todo el tiempo del mundo. Y ¿qué observa? Lo efímero de la vida, lo que no se ve, la historia que se repite, una exposición donde puedes formar parte de la escena, una conversación que envuelve el humo, hablando en un bar, la raya de tus calcetines de colores, o el aire somnoliento de la noche, tal vez lo prohibido, o el vuelo de los días; ver como caen las horas, o ir en busca de la verdad desnuda.... Subyace en esta obra una observación detenida y crítica...
DE ROMERIA
DE ROMERÍA... es una pieza teatral de gran interés y sorprendente originalidad centrada en un tema folklórico tradicional: la Romería, esa fiesta popular y centenaria extendida por todos los pueblos de nuestra geografía insular. Cuando se abre el telón de esta pieza soñada por José Víctor, hay algo más que música y teatro, hay una firme vocación artística que no ha podido barrer la Arquitectura que es su oficio ni todos los condicionantes que determinan actitudes humanas convencionales. Si yo tuviera tiempo, me iría a esa Romería llena de amigos y de...