MONIKA Y LA REVOLUCION. Una mirada singu lar sobre la historia reciente de Cuba.
Con esta enriquecedora obra, Monika Krause-Fuchs ofrece, a través de su autobiografía, una visión sumamente realista de la vida en Cuba tras la Revolución. Esta mujer alemana, que debido a su matrimonio con un cubano vivió casi treinta años en Cuba, refleja la complejidad de la Revolución cubana, sus aciertos, pero también sus contradicciones. Una mujer singular, que se enfrentó al rechazo de algunos sectores sociales cubanos y que llegó a ser reconocida en todo el país por su actividad en defensa del desarrollo de la mujer y su sexualidad en una...
EL MINISTERIO DE ULTRAMAR UNA INSTITUCIO LIBERAL PARA EL GOBIERNO DE LAS COLONIAS
Este libro constituye una verdadera novedad, un hito historiográfico. EL MINISTERIO DE ULTRAMAR es un extraordinario trabajo que tiene como objetivo analizar y dar a conocer el papel desempeñado por esta institución creada por el régimen liberal español para hacerse cargo de las colonias ultramarinas entre 1863 y 1899. Su estudio resulta básico para la comprensión de la política del liberalismo español hacia las colonias. Su aparición supuso la culminación del largo proceso de centralización de las competencias en materia colonial que tuvo lugar en...
LA REAL SOCIEDAD COLOMBOFILA DE TENERIFE
En esta obra se analiza rigurosamente el devenir histórico de la colombofilia canaria. Su autor, José Antonio Montesdeoca, es uno de los más reconocidos expertos y colaborador habitual en numerosas publicaciones especializadas, así como Director-fundador de Mensajeras de Canarias, Órgano Oficial de la Federación Canarias de Colombofilia en Tenerife. Con la llegada a Canarias de las primeras palomas mensajeras, en la última década del siglo XIX, se inicia uno de los deportes más apasionantes y que mayores satisfacciones ha dado a los aficionados...
RECUERDOS Y REFLEXIONES DE UN OCTOGENARIO
Leoncio Afonso Pérez, primer profesor de Geografía que tuvo la Universidad de La Laguna, y el único hasta 1968, es, sin duda, una de las grandes personalidades de la cultura canaria, cuya trayectoria viene avalada por una dilatada carrera dedicada a la docencia y a la investigación y marcada por el estudio, el amor y el respeto a las islas que lo vieron nacer. Recuerdo y reflexiones de un octogenario reúne sus más interesantes escritos de los últimos años, a través de los cuales puede seguirse la evolución de su pensamiento. Discursos, conferencias,...
EL BAR DE PEPE
El Bar de Pepe significa la esencia misma de la opinión de la gente que llamamos de la calle. En el Bar de Pepe las tertulias se hacen alrededor de una mesa de formica rodeada de tantas sillas como tertulianos. Con un litro de vino o unas cañas de cerveza en la mesa, manises como aperitivo, todos somos o nos creemos poseedores de la verdad, tanto es así, que a veces parece que la tenemos patentada. En el Bar de Pepe no hay portero, ni se cobra entrada, ni se discrimina por religión, sexo o ideología. Es donde el libre pensamiento se expresa sin...