LA ENRAMADA CARICIA
LA ENRAMADA CARICIA es un libro magnífico en el que su autora, María Nieves Samblás, muestra su extraordinaria sensibilidad y calidad poética. Con sus versos deja al descubierto sus sentimientos y el amor inmenso que siente por su tierra. *** La poeta ha vencido al tiempo, recorriendo con sus versos una eterna juventud, con una didáctica plena de mujer madura y otoñal, que ha sabido guardar el equilibrio de los días en un crucial encuentro con el Amor y la Verdad. Manuel Pérez Rodríguez
CUANDO EL BUCIO NOS LLAMA
() Francisco Viña construye una obra de dimensiones alcanzables desde los sueños sobrevividos a las realidades. No en vano pertenece a una generación de soñadores que intentaron crear un mundo donde la libertad, la solidaridad y la dignidad fueran bandera ideológica. Un mundo nuevo, libre, independiente, capaz de buscar y practicar la verdad, que legítimamente le pertenece (...). Pepa Aurora Rodríguez Silvera () Sus poemas tejen un duro contexto social castigado, aunque más hiriente y doloroso resulta descubrir esa rabia contenida escondida en la...
LA CORRUPCIÓN EN CANARIAS
En LA CORRUPCIÓN EN CANARIAS se recogen íntegramente dos conferencias de Justo Fernández, así como lo más significativo de los coloquios, que tuvieron lugar en la Sala San Borondón en los años 2003 y 2004. Lo que Justo Fernández cuenta sigue estando plenamente vigente. A modo de introducción y de balance plenamente actual, también se incluye la carta que Justo Fernández le dirigió al presidente Zapatero, y que fue publicada en la prensa en agosto de 2005. Entre otras cosas decía: Canarias ha sido líder de crecimiento económico en España durante los...
ESTAMPAS ISLEÑAS
Este interesante libro nos permite conocer nuestras costumbres, nuestras fiestas, nuestros modos de ser y sentir, subrayando nuestros rasgos específicos como pueblo, nuestras tradiciones..., y al mismo tiempo nos muestra la enorme importancia que tuvo y tiene Canarias en la historia de América, desde el primer viaje de Colón, pasando por fuertes oleadas migratorias, fundación de importantes ciudades, etc. En palabras de Carmelo Martín: ...los grandes hitos de esta comunidad pequeña e isleña –vertidos hábilmente por el autor para amansar la sed de...
FLANDES Y CANARIAS (I). NUESTROS ORÍGENES NÓRDICOS
En este volumen se recogen los cinco primeros ensayos de la trilogía que prestigiosos profesores e investigadores canarios, peninsulares y de otros lugares de Europa, dedican a la reflexión colectiva sobre un capítulo fundamental de nuestra historia. En su conjunto, el estudio abarca desde finales del siglo XV hasta el XVIII, con referencia no sólo a la realidad económica e institucional, sino también a la historia social, de las ideas y del Arte. *** La huella nórdica se percibe, por ejemplo, en el espacio urbano, como sucede en Santa Cruz de La...
LA IMPRENTA BENÍTEZ
La Imprenta Benítez es una obra de gran interés que analiza la historia y la producción de una de las más relevantes y modernas imprentas del Archipiélago, surgida en la segunda mitad del siglo XIX. Esta obra refleja la realidad de una época marcada en lo político por la Revolución Liberal, el Pleito Insular y la Ley de Puertos Francos, un conjunto de ideas que encuentran en la prensa uno de sus máximos terrenos de debate y en esta imprenta su principal difusor. Con rigor y un estilo sencillo y ameno, el autor nos adentra en el ambiente cultural de...
PERSONAJES DE LA COLOMBOFILIA EN CANARIAS. SIGLO XX
Con esta obra, PERSONAJES DE LA COLOMBOFILIA EN CANARIAS. SIGLO XX, se completa la trilogía más exhaustiva llevada a cabo en Canarias sobre el mundo de las palomas mensajeras; junto con LA REAL SOCIEDAD COLOMBÓFILA DE TENERIFE DURANTE EL SIGLO XX y CIEN AÑOS DE COLOMBOFILIA EN CANARIAS, 1900-2000, su autor, José Antonio Montesdeoca de la Cruz, uno de los más prestigiosos expertos, hace un completísimo recorrido histórico por uno de los deportes más apasionantes y de mayor arraigo en el Archipiélago. Por este libro desfilan los nombres de los más...
FUTBOL EN LA PALMA. COMPAÑEROS DE VIAJE
Nos encontramos ante la obra cumbre de la historia del fútbol en La Palma. Francisco J. Antequera Amor, Paco Antequera, ha dedicado buena parte de su vida a la investigación y práctica del deporte en muy distintas vertientes: lucha canaria, colombofilia, fútbol..., y también a la recuperación de datos entrañables y olvidados en el tiempo. El autor se ha basado fundamentalmente en textos periodísticos. Además, ofrece una extraordinaria colección de fotografías, muchas de ellas inéditas, referidas a los protagonistas del fútbol palmero, personajes y...