Filtros activos
- Disponibilidad: En stock
MEDICOS DE AYER
MÉDICOS DE AYER es una lograda y divertida novela, plena de ironía. Pocos autores consiguen con tanta facilidad la complicidad y la sonrisa de sus lectores. Enrique González está convencido de que a través del humor se puede poner remedio a la mayor parte de las dificultades que se interponen en el trayecto de la vida. Como él mismo dice: Prepárate lector. Vas a leer historias de médicos de ayer. Médicos que ejercían una medicina muy distinta a la de ahora. Que suplían las limitaciones científicas de la época con un sentido adicional, el sentido...
ORILLAS DEL OLVIDO Y OTROS RELATOS
Estas Orillas del olvido permanecen y se convierten en sendas por las que circula la memoria. Oswaldo Izquierdo recupera con su mirada, en ocasiones tierna y siempre cargada de emociones, sus recuerdos de la infancia y también hechos y dichos de los hombres que marcaron y marcan el universo insular en el que los cuentos están inmersos. María Jesús de Pablos Catedrática de Lengua y Literatura Española. Oswaldo Izquierdo, colega, compañero y, sobre todo, amigo, y el autor de la prosa más limpia y cristalina del final de siglo. Fernando Comes Delgado,...
RELATOS INTIMOS DESDE EL ESCENARIO
La verdad de la ficción Este libro, Relatos íntimos desde el escenario, que el lector tiene frente a sí, es fruto de un taller literario hecho con mucho amor y exigencia, en el que su propio director se implicó a fondo, pero sobre todo es fruto del deseo de escribir y de actuar frente a un espejo, el de la página en blanco o el de la cuarta pared del teatro. Y ese ha sido el doble espejo, el personal y el colectivo, en el que se han mirado José Ramón Sampayo Rodríguez (escritor y director del taller narrativo), María del Mar Hernández Carnero, María...
ANIMALES PEDORRETAS
Mary Fumero, la autora de estos cuentos, sabe muy bien cómo llegar a los niños; escribe para ellos con el objetivo de divertirles y hacerles felices, pero también con una finalidad didáctica. Todos los niños disfrutarán muchísimo con las andanzas de los animales y las verduritas que viven en este libro.
¡A DÓNDE VAN LAS BRUJAS!
En Adónde van las brujas el talento dramático de Lucía Rosa González logra, con ingeniosa ironía, que sus personajes nos muestren la magia del universo. Atendiendo al rumor de que ya no hay brujas malvadas, la Presidenta, que no se resigna a aceptar esta posibilidad, convoca una convención con la intención de que cada bruja viaje por el mundo ejerciendo su terrible poder. Y aunque las normas que dicta la autoritaria Presidenta son estrictas, las rebeldes brujas, con una gracia irresistible, trastocan e invierten tales hechizos. *** Lucía ha dirigido...
VUELO, POSADA, REMANSO
Este magnífico poemario de Julia Gil López es un viaje entrañablemente maduro en las múltiples direcciones de la vida, con la ruta siempre abierta, unas veces inquieta y otras sosegada pero siempre comprometida. Sus versos recorren con la misma melodía muy diversas tonalidades a través de un lenguaje depurado de artificios innecesarios. Para Carlos Pinto Grote, autor del prólogo: Creadora de un universo con la palabra, Julia Gil ha aceptado su servidumbre para con el quehacer poético y nos ofrece ahora su obra VUELO, POSADA, REMANSO donde afirma lo...
MESTIZADA
Maribel Lacave es una extraordinaria escritora con una larga trayectoria literaria. Es una mujer comprometida y solidaria que reivindica en este libro los orígenes de las mujeres isleñas de hoy. Nos cuenta que la historia tiene, al menos, dos versiones: una, la que escriben los vencedores, y otra que nos habla de una raza noble, forjada durante siglos por mujeres valerosas, libres y sabias. Las que sobrevivieron al genocidio de la conquista, tuvieron que renunciar a su lengua, su religión, sus costumbres, y fueron vendidas como esclavas o entregadas a...
PLEGAR ORILLAS
Antonio Arroyo Silva y José Pablo Quevedo nos regalan Plegar orillas, un libro lleno de lirismo y hermosos textos que se conforma como dos. Dos propuestas poéticas bien diferenciadas en la temática. Nos emocionamos con imágenes de la propia tierra vistas a través de los ojos de un peruano que vive en Berlín. José Pablo Quevedo, en Eternura del Atlante, ternura eterna, del autor, a partir del paisaje de Canarias nos muestra esa mirada asombrada por una realidad nueva que tanto le recuerda a su tierra natal. Nos estremecemos también con la mirada que...
NUEVO CANCIONERO POPULAR, SENTIRES
Este imprescindible y extraordinario CANCIONERO POPULAR es fruto de un intenso trabajo de varios años llevado a cabo con singular entrega por Álvaro Hernández Díaz. Además de coplas, cantares y romances, incluye también cuentos y leyendas, sainetes, dichos populares..., que se han ido transmitiendo de generación en generación hasta formar parte de la memoria colectiva, en un minucioso y entrañable recorrido por la tradición oral. Los SENTIRES del autor, que invaden todas las páginas del libro, son de respeto a esa tradición oral y a sus transmisores,...
COLÓN Y LA GOMERA
COLÓN Y LA GOMERA. La colonización de La Isabela (República Dominicana) con animales y plantas de Canarias es una obra que pone de relieve la extraordinaria importancia de la exportación de determinadas plantas, así como de ciertas especies animales desde el Antiguo al Nuevo Mundo y destaca la adaptación de las especies de fauna y flora en los procesos colonizadores de América, concretamente en el primer poblamiento de Santo Domingo. Los animales y plantas que en esta obra se estudian son, pues, los de procedencia canaria, que forman parte de la...