EL LLANITO
La nueva obra de Adolfo Taño Perera, es, en cierta manera, prolongación de su anterior novela, Soldado de aquella guerra, ya que el protagonista de El Llanito es el hijo único que tuvo en Santo Domingo el soldado desaparecido, en el que persisten los recuerdos y deseos que le trasvasó su padre a lo largo de la infancia. Estos motivos, convertidos con el tiempo casi en obsesión, son los que le impulsan a desplazarse a las islas Canarias para conocer el pueblo donde transcurrió la juventud de su progenitor, sus familiares y la finca y la casa de El...
LA HISTORIA DEL DISPARATE. Hermenegildo, su esposa Guadalberta y su hijo Menegild
LA HISTORIA DEL DISPARATE es una novela sorprendente, repleta de significados, en la que se abordan los aspectos serios de la vida desde una visión humorística. Es un libro para divertir, protagonizado por tres personajes. Un padre, Hermenegildo, hombre reflexivo y profundo, de mente calenturienta y sin pelos en la lengua. Guadalberta, buena madre y mejor esposa, vive apegada a la realidad de la familia y las circunstancias sociales. Y su hijo Menegildo, producto de la amputación silábica de su padre, descubre el pensamiento universal a través de su...
GRAN DICCIONARIO GUANCHE.El diccionario de la lengua de los aborigenes canarios.
El GRAN DICCIONARIO GUANCHE constituye la fuente de información más completa y actual sobre la lengua de los aborígenes canarios. Es el resultado de un arduo trabajo de compilación a través de toda la amplísima y dispersa documentación bibliográfica existente sobre el tema y que recoge más de 3.600 voces. Incluye, asimismo, una serie de apartados temáticos que ofrecen visiones de conjunto para poder interpretar la complejidad del mundo aborigen. Estos apartados sobre el origen de la lengua guanche y las dificultades que entraña su estudio, y el...
AÑOS DE TORMENTA
AÑOS DE TORMENTA es una brillante novela en la que se trata con gran emotividad, a la vez que rigor histórico, la situación de una familia canaria que, como tantas otras, se vio obligada a emigrar ante la falta de oportunidades que brindaba su tierra, dominada durante tantos años por el abuso caciquil, la sequía y la miseria. A través de los distintos personajes se realiza un repaso a la realidad de las Islas en estos difíciles años y al fuerte vínculo establecido entre Canarias y América: la emigración a Cuba a finales del siglo XIX, el trabajo del...