LA HISTORIA DE ADEJE
La Historia de Adeje es una obra de un gran rigor científico, pero escrita con un estilo directo, claro y sencillo, que nos ofrece una completa visión del sugestivo pasado de este municipio desde los lejanos tiempos de Tinerfe el Grande, en el siglo XIV. En este libro se tratan no sólo los aspectos que ya han trascendido sino también otros muchos hasta ahora desconocidos o apenas estudiados relacionados con la toponimia, la genealogía, la economía, el patrimonio histórico-artístico... por lo que se ha convertido en un texto de referencia...
PIEZAS ISLEÑAS. El patio de los disconfo FRANCISCO OSSORIO ACEVEDO
Francisco Ossorio Acevedo nos ofrece las piezas El patio de los disconformes, El especulador y El intermediario, en las que se reafirma su compromiso con la sociedad y con la cultura popular canania. En El patio de los disconformes la acción se desarrolla en el patio de una antigua casona canaria mientras se espera la llegada de un ser desaparecido en los primeros momentos del régimen franquista. La locura de un sueño que simboliza a una generación que se negó a sucumbir ante el olvido y mantuvo inquebrantable su esperanza. El especulador es una...
THE SPIRITISTS OF TELDE
All the end of April 1930, a 21-year-old woman was killed by her own family during a spiritism sesión. This horrifying case left an indelible mark in the history of the Canary Islands. The story of the novel begins in the early 16th century, when Pieter Van de Walle, a Jew facing charges of embezzlement, flees from Flanders. He settles in Gran Canaria and his sugar mills prosper, affording him a privileged position in local society. The last generation of his family falls under the influence of Juan Camacho, an emigré who returns from Cuba, bringin...
DOS HUELLAS EN EL AGUA
En este segundo tomo de la colección Plegar Orillas, cuyo título genérico es Dos huellas en el agua, nos vienen de la mano Jürgen Polinske, desde Berlín y Luis Ángel Marín Ibáñez, desde La Palma, con sendos poemarios. El primero, Ser oro de gofio en una nube y el segundo Los poemas perdidos de Rimbaud. Se trata de dos obras dispares en cuanto a la concepción estética, pero, como ocurre siempre en poesía, se produce un encuentro, un diálogo, que puede apreciarse en Dos huellas en el agua, marcado por la necesidad de búsqueda de ambos autores.