Esta tienda utiliza cookies para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.

aceptar

CANARII. LA GÉNESIS DE LOS CANARIOS DESDE EL MUNDO ANTIGUO

THI0037
5 Artículos
176
RUSTICA
CENTRO DE LA CULTURA
9788479264925
2005
Edición Impresa
12,00 €
Impuestos excluidos
Cantidad
Es esta una magnífica y ejemplar obra histórica que ofrece innovadoras perspectivas y contenidos inéditos para acercarnos al conocimiento de nuestras islas y de nuestra área geográfica cercana. En el año 42 de nuestra Era el pretor romano Suetonio Paulino realizó una incursión en una zona boscosa del Atlas plagada de elefantes, serpientes y fieras de todas clases. Los habitantes de esos parajes desconocidos hasta entonces eran los CANARII, cuyo hallazgo y descripción les incorporó a unas fuentes historiográficas documentadas desde hace casi dos mil años. El enfoque novedoso de esta obra se encuentra en cada una de sus páginas. El lector podrá ir descubriendo con su consulta expediciones terrestres y marinas, personajes asombrosos, acontecimientos sorprendentes, inmensidades territoriales, grupos étnicos y entidades tribales, montañas, mares e islas, datos, informaciones y noticias de las que nunca antes ha oído hablar. Se puede descubrir la realidad de las islas y el continente dejando atrás sus mitos, traduciendo adecuadamente el significado de las palabras, gracias a un lenguaje claro que, sin restarle seriedad y rigor investigador a este ensayo, apuesta decididamente por la alta divulgación dirigida al gran público. El compromiso didáctico y pedagógico de este libro con los educadores y los alumnos tiene su propio sitio, no sólo en la forma y el fondo de la expresión de sus propuestas, sino, también, por el extraordinario Anexo Documental de gran utilidad general y académica, que recopila en un solo volumen la mayoría de los principales textos y referencias sobre las Antiguas Canarias que fueron apareciendo desde la época Clásica al Renacimiento.