LA MUJER QUE OBSERVA
En La mujer que observa se nos habla de la fugacidad del tiempo, y se nos dice que no tienes todo el tiempo del mundo. Y ¿qué observa? Lo efímero de la vida, lo que no se ve, la historia que se repite, una exposición donde puedes formar parte de la escena, una conversación que envuelve el humo, hablando en un bar, la raya de tus calcetines de colores, o el aire somnoliento de la noche, tal vez lo prohibido, o el vuelo de los días; ver como caen las horas, o ir en busca de la verdad desnuda.... Subyace en esta obra una observación detenida y crítica...
ESTUDIOS E IMPRESIONES DE HERMANN SCHACHT SOBRE VEGETACIÓN Y POBLACIÓN DE CANARIAS Y MADEIRA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Esta obra enriquece de forma notable la bibliografía existente en la literatura de viajes sobre Canarias. La traducción de Hermann Schacht (1814-1864) es la tercera de un autor alemán (después de Francis Coleman Mac-Gregor y Karl von Fritsch) que se publica en esta colección con la aspiración de mantener el mismo rigor filológico. Schacht fue un famoso botánico y, al igual que la mayor parte de los científicos alemanes que nos visitaron, no se limitó a recoger toda la información que puedo sobre la vegetación insular, sino que incluyó en su obra un...