Productos Destacados
LA IGLESIA DE SAN GINES EN EL PUERTO DEL ARRECIFE
José Manuel Clar Fernández nos descubre en este magnífico trabajo el origen de la primitiva ermita, erigida en la zona de La Puntilla en la segunda mitad del siglo XVI, y nos va mostrando detalladamente los principales acontecimientos que han ido configurando la rica historia del templo: su destrucción, reedificación, diferentes reformas, traslado, ampliaciones, visitas más notables... y otros muchos hechos que a su amparo se han desarrollado. Este libro es además un extraordinario desgranar de datos, nombres y anécdotas porque lo que en él se reseña es la vida y el sentir de la población de Arrecife, y constituye la crónica del desarrollo de una ciudad en torno a su iglesia.
MIS MALAGUEÑAS QUERIDAS
Mis Malagueñas Queridas son un conjunto de malagueñas sencillas, sin pretensiones, con textos simples que sólo el corazón reconoce y entiende, y hasta perdona la osadía y el atrevimiento de haberlas sentido y escrito. Sean estas malagueñas para las voces que quieran cantarlas y la dedicatoria para mis mayores, para mis raíces... El grupo de malagueñas que forman este libro, se presenta en tres bloques diferenciados. MALAGUEÑAS A LA VIDA. Estrofas de cuatro versos, como se suelen concebir siempre, como un cuarteto, cuarteta o redondilla. Es mi homenaje a las islas, momentos, sentimientos y recuerdos. Un recorrido por toda Canarias. MALAGUEÑAS A LA MUERTE. Este bloque de malagueñas sigue expresándose mediante estrofas de cuatro versos. Es un homenaje al final de la...
MÓNIKA Y LA REVOLUCIÓN
Con esta enriquecedora obra, Monika Krause-Fuchs ofrece, a través de su autobiografía, una visión sumamente realista de la vida en Cuba tras la Revolución. Esta mujer alemana, que debido a su matrimonio con un cubano vivió casi treinta años en Cuba, refleja la complejidad de la Revolución cubana, sus aciertos, pero también sus contradicciones. Una mujer singular, que se enfrentó al rechazo de algunos sectores sociales cubanos y que llegó a ser reconocida en todo el país por su actividad en defensa del desarrollo de la mujer y su sexualidad en una sociedad profundamente machista. Su estancia en Chile por motivos de trabajo le permitió vivir otro periodo apasionante, el breve gobierno de Salvador Allende y el enrarecido y sombrío ambiente previo al golpe de Estado de...
ANDENES EN EL ABISMO
Dice Josep María Esquirol, en su libro de ensayos La resistencia íntima, que «solo quien es capaz de soledad puede estar de veras con los demás», y este es el caso de Ada, narradora, testigo y, a veces, protagonista de estos atrayentes relatos que componen Los andenes en el abismo, de Maribel Díaz. Todos los relatos tienen un hilo conductor que no solo es el espacio donde estas historias ocurren un viejo edificio de siete plantas sino esa nueva inquilina del ático, Ada, que soporta, por razones de supervivencia, un trabajo burocrático, pero cuya auténtica vocación es la de escritora y, como tal, se propone relatar las historias de sus vecinos, empezando de arriba abajo, es decir desde la séptima planta. Estamos ante relatos de perdedores. No existen héroes ni golpes...